Catalá: “Es necesario un Plan Metropolitano que amplíe la capacidad del río Turia antes de cualquier actuación en los barrancos”
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto con su homóloga de Xirivella y presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Paqui Bartual, han lamentado la “dejadez” de la Confederación Hidrográfica del Júcar y han pedido que “busque soluciones reales al cauce del río Turia y a los barrancos”.
“Es necesario”, dice la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, “hacer un Plan Sur, un proyecto real metropolitano. Actualmente lo único que tenemos sobre la mesa es una actuación puntual en el barranco de la Saleta y otra en el barranco del Poyo, pero es necesario un Plan Sur Metropolitano con una inversión real en esa infraestructura para ampliar la capacidad del cauce del río Turia”.
Catalá ha recordado que el nuevo cauce del río Turia se quedó a medio metro de desbordase aquella noche del 29 de octubre. Ante esa situación reclama ampliar la capacidad antes de abordase los desvíos de dos barrancos que inundaron también numerosas poblaciones de l’Horta Sud.
En la misma línea se ha manifestado la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, “el Ayuntamiento ha presentado alegaciones porque el desvío del barranco de la Saleta planteado no es realista, queremos soluciones reales”. Bartual ha recordado que “los políticos no hemos intervenido en esas alegaciones, han sido nuestros técnicos del Ayuntamiento quienes han considerado que el proyecto presentado por el Ministerio no es realista y se necesita una medida global”.
La necesidad de hacer un plan conjunto también lo ha expresado en varias ocasiones la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quien lamenta que la CHJ “está haciendo parches, pero no soluciones reales. Necesitamos un Plan Sur para los municipios del Sur”.
Falta de limpieza
Esta mañana la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios (FVMP) y Provincias, Paqui Bartual, ha acudido al Ayuntamiento de Valencia para mantener una reunión de trabajo con la alcaldesa de ciudad en relación a la falta de limpieza del nuevo cauce del río Turia.
“Desde que se produjo la Dana, el cauce está exactamente igual. Sólo hay dos máquinas limpiando la zona, y es un verdadero peligro de salud pública. Es por eso que desde la FVMP vamos a presentar un requerimiento a la Confederación para que de forma inmediata comience la limpieza del cauce”.
Catalá ha afirmado que el Ayuntamiento de Valencia se suma a ese requerimiento y espera que más municipios que lindan con el cauce lo hagan también. “Estamos hablando que, en un recorrido de entre 12 y 15 kilómetros, sólo hay dos máquinas trabajando. El cauce está lleno de suciedad, tuberías, cañas, cemento, barro y numerosos mosquitos. Si llueve en octubre con toda la suciedad que hay en el cauce no se va a poder dirigir esa agua. Por lo que es necesario que sea para la CHJ una prioridad su limpieza”.
Las alcaldesas han lamentado que desde la CHJ les hayan emplazado a limpiar desde los Ayuntamientos el tramo de cauce que linda con sus términos municipales.