Catarroja, primera parada del ciclo «Música en la zona cero»
El sábado 17 de mayo sonará la música en Catarroja en la primera parada del ciclo de conciertos, impulsado por la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM), que llevará el talento de artistas valencianos a algunos de los pueblos más afectados por la Dana del 29 de octubre. «Música en la zona cero» llegará a la plaza del Mercat de Catarroja con las actuacciones de Miquel Gil, Ápolo e Isma Romero.
Así lo han presentado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Cultura de Catarroja, Dolors Gimeno y el director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Juan Melgar, acompañados de Armand Llàcer, portavoz de FEVIM.
Durante lo que resta del mes de mayo y la primera semana de junio se llevarán a cabo un total de cinco conciertos en estos pueblos que están sumidos en la reconstrucción, pero que necesitan también recuperar la alegría en sus calles. El ciclo llegará a Aldaia el 24 de mayo; hará lo propio en Chiva el 25 de mayo; el 29, tendrá parada en Paiporta; y el 14 de junio será el turno de Algemesí.
Respecto al acto de presentación, Melgar ha destacado que el Ministerio se ha querido sumar a este proyecto para ayudar a todo el tejido cultural. Por ello, no han dudado colaborar en esta iniciativa y en todas las que se lleven a cabo.
Por su parte, Llàcer, ha resaltado el papel de la música como herramienta en la reconstrucción. «Con esta iniciativa no solo se impulsa el trabajo de los artistas damnificados, sino que también se activa toda una red de profesionales culturales comprometidos con el territorio”. En su intervención, también ha agradecido la colaboración del Ministerio que se mostró dispuesto a colaborar en ayudar a la recuperación del sector cultural desde el primer momento de la catástrofe.
Por último, Dolors Gimeno, ha afirmado que es fundamental que los artistas damnificados vuelvan a los escenarios. «Es la mejor forma de ayudarles y ayudarnos, ya que la cultura es eso que transforma, que nos ayuda a entender el mundo y eso que también nos cura», ha puntualizado la concejala, que ha recordado que si hay algo que están buscando los municipios afectados por la Dana es volver a la normalidad, «y esta es una forma de salir a la calle, de compartir experiencias y de recuperarla».
Gratuitos
«Música en la zona cero» forma parte del proyecto Cànter, son conciertos gratuitos al aire libre que van a tener lugar en localidades afectadas para que reactivan la economía local contratando a artistas y proveedores damnificados y que también impulsa ayudas directas e innovación para el sector musical valenciano.