Destruyen la cantera y parte del acueducto romano de Godella

Natura Go y Salven la Torre del Pirata han denunciado la destrucción de la cantera y el acueducto romano de la Cañada de Trilles, “ambos destruidos”, denuncian, “por la ejecución de un PAI”.

Según ha denunciado, Rodrigo Santamarta, de NaturaGo, “las obras no están respetando ni la cantera ni el acueducto romano que está en la Cañada de Trilles” y critica “la pasividad del Ayuntamiento de Godella y Generalitat Valenciana. No podemos permitir que se siga destruyendo patrimonio arqueológico de Godella”.

Ante esta situación está prevista una concentración mañana miércoles en la Torre del pirata y el jueves manifestación a las puertas del Ayuntamiento.

Patrimonio

En la localidad de Godella se conservaban dos tramos excavados en roca del acueducto romano que transportaba agua desde el río Turia, pasando por la actual comarca de l’Horta Nort, hasta llegar a la actual comarca del Camp de Morvedre, y su destino es la ciudad romana de Saguntum.

El especialista Nicolau Primitiu, empezó a estudiarlo en las primeras décadas del siglo XX, y durante siglos, ha formado parte de la idiosincrasia popular patrimonial valenciana.

Uno de los tramos de la obra hidráulica se conserva a la Loma de los Frailes y está en total abandono. El otro, en Cañada de Trillas, ha ido apareciendo a su esplendor, a la vez que se destruía sistemáticamente el paisaje natural original conservado durante milenios.

Alegaciones

El 26 de marzo plataformas de Godella presentaron una nueva alegación para que el ayuntamiento de Godella suspenda el PAI del paraje de Cañada de Trillas y proteja de manera definitiva el patrimonio arqueológico del entorno. En esta última instancia un prestigioso historiador y arqueólogo, Miquel Ramón Martí Matías, redactó un escrito poniendo en valor concretamente las canteras y el acueducto romano de La Covatella, elementos patrimoniales de relevancia histórica que datan de la época romana y que “son el origen de la huerta valenciana en todo este recorrido, abundando por todo su recorrido villas romanas de gran importancia”, ha indicado el arqueólogo.

Además de su relevante valor patrimonial, “el paraje actúa como barrera fluvial y térmica ante las inundaciones que se pueden ocasionar a causa de las cada vez más habituales Danas o Gotas Frías”, han resaltado desde otra de las asociaciones que reivindica la paralización del PAI y la conservación del patrimonio, Natura Godella, que también ha destacado otro aspecto del lugar, “que es una zona de fauna autóctona”.

Sin embargo, ayer se produjo la destrucción de la zona, según explican desde Natura Go y es por eso que hay previstas concentraciones.