El Consejo General del Trabajo Social pone al servicio de los municipios más afectados por la Dana en l’Horta Sud ocho trabajadoras sociales

El Consejo General del Trabajo Social pondrá al servicio de las zonas más afectadas de l’Horta Sud tras la Dana a ocho trabajadoras sociales. Una acción que podrá llevar a cabo gracias a una subvención de concesión directa al Consejo General del Trabajo Social (CGTS) para la protección social de colectivos afectados por la DANA, contemplada en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre. Se trata de 700.000 euros para poder colaborar en esa situación de emergencia generada tras las inundaciones.

Emiliana Vicente González, Presidenta del Consejo General del Trabajo Social ha contado al periódico El Meridiano cómo esta entidad se ha volcado desde el primer día en la emergencia y se ha puesto al servicio de las personas que han sufrido la catástrofe, aportando su granito de arena.

«Ya el 30 de octubre de 2024, un día después de la Dana, el Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales (GEIES) del Consejo General del Trabajo Social fue pre-activado. En esta fase nuestra labor se centró en la respuesta inmediata y la atención en la emergencia por parte de los equipos de trabajo social especialistas en Intervención en Emergencias Sociales del GEIES».

El 31 de octubre desplegaron sus equipos de expertos llegados desde distintos puntos del estado en Paiporta, Alfafar, Bennetusser, Massanasa, Sedaví, Aldaia y Catarroja, e hicieron frente a la situación. «En esta fase el soporte se centró en la respuesta inmediata, triaje social y la atención en la emergencia por parte de los equipos de trabajo social especialistas en Intervención en Emergencias Sociales del GEIES», destaca Emiliana González que se muestra esperanzada en que esta segunda fase de trabajo se pueda poner en marcha lo antes posible. «Espero que después de Semana Santa las trabajadoras sociales se pongan al servicio de las personas en situación vulnerable de estos pueblos de l’Horta Sud».

La Presidenta del Consejo General del Trabajo Social, que ha viajado desde Madrid para poner en marcha el proyecto de forma inmediata, esta mañana ha visitado a José Francisco Cabanes, alcalde de Sedaví y Presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, para darle detalles de la iniciativa, que además de ayudar a vecinos de la población en una situación delicada dará trabajo a personas de la comarca. El próximo miércoles en la sede de la Mancomunitat en Torrent se reunirá con alcaldes y concejales de la comarca para poner a disposición y coordinar la ayuda, que se centrará entre otras cosas en ser soporte de los servicios sociales de la localidad, en Intervención para la gestión del daño social, identificación de necesidades, creación y desarrollo de redes de apoyo, atención y apoyo en duelo, etc.

Vicente González también ha anunciado que se están elaborando unos protocolos de cómo se debe intervenir en situaciones de emergencia.

Por su parte, Cabanes se ha mostrado dispuesto a colaborar para que la iniciativa se pueda poner en marcha de forma inmediata. El alcalde de Sedaví y Presidente de la Mancomunitat ha destacado la importancia del trabajo social desde los ayuntamientos con labor vocacional, «como un verdadero soporte para las personas en situación vulnerable, para que puedan recuperarse y superar una situación adversa, y que en un momento en el que le puedan venir maldadas, sepan que los servicios sociales de nuestros ayuntamientos están ahí para ayudarles».