El Consell ha abonado 210 millones de ayudas directas por la dana, el 24,5 %
La Generalitat ha abonado ya 210 millones de euros en ayudas directas por la dana de los más de 854 comprometidos, lo que supone el 24,5 % de total de las ayudas comprometidos por el Consell.
«Ayer se cumplieron dos meses de la peor tragedia de la historia de nuestro país, no solo de la Comunitat Valenciana. Dos meses de una tragedia que ha marcado la provincia, la Comunitat Valenciana y España entera y a cada uno de nosotros», ha empezado su balance.
Ha afirmado que han sido dos meses en los que el gobierno valenciano ha trabajado «sin descanso para recuperar la mayor normalidad posible, la vida en los municipios y devolver todo lo que se llevó la riada del día 29».
Camarero ha afirmado que de los 854,8 millones de ayudas directas comprometidas, el Consell ha pagado ya más de 210 millones, lo que supone el 24,5 %.
Respecto a las ayudas a la personas -6.000 euros por vivienda para enseres-, se han recibido 34.592 y están concedidas 16.991, lo que significa 102 millones concedidos.
De las ayudas al alquiler de vivienda, hay 1.064 solicitudes, 812 tramitadas ya, 76 % de las ayudas que tienen un importe 9,1 millones de euros.
Respecto a las ayudas a los municipios, hay 62 millones comprometidos, 35 ayudas concedidas y 7 millones pagados, mientras que respecto a las empresas y autónomos con trabajadores, de los 100 millones comprometidos, hay 7.713 solicitudes, de las que se han concedido 5.314 por lo que se ha pagado el 50 %, 53,38 millones.
Respecto a los autónomos, había 90 millones de los cuales 40 ya han sido abonados: el cien por cien de las 13.309 solicitudes recibidas.
Además, ha indicado que se está trabajando en los expedientes de regantes (20 millones), para el sector cultural editorial 6 millones , los complementos a los ERTE, 10,8 millones, a las asociaciones del tercer sector 1 millón, a los vehículos (para 2025) 250 millones y por las bonificaciones de Hacienda 65 millones.
Además de las ayudas directas, ha detallado que se vieron afectados 126 centros sociales de los que solo queda por reabrir el de Catarroja, 115 centros educativos y 48.000 alumnos, que ya han vuelto a su actividad, así como 57 centros de salud -todos operativos- y 421 farmacias, de las que ya operan 416.
En infraestructuras, ha hecho hincapié en que ya están operativos los 47,3 kilómetros de las 18 carreteras afectadas, lo que ha permitido la recuperación de 1.700.000 desplazamientos diarios entre València y su área metropolitana, así como 10 líneas de Metrovalencia, todas operativas -algunas parcialmente- y 123 depuradores y colectores y recuperados.
También ha recordado que se han retirado 500.000 toneladas de enseres y voluminosos, «una cifra brutal de retirada de los municipios afectados» si se tiene en cuenta que en la Comunitat Valenciana se retiran 180.000 toneladas al año.
Camarero ha anunciado asimismo el nombramiento de Ana Tortosa Molina como directora general de Planeamiento, Análisis y Anticipación ante Catástrofes.
Experta en incendios forestales, Protección Civil y gestión en emergencias, esta ingeniera superior de montes y técnica superior en coordinación de emergencias y Protección Civil, trabajaba actualmente como técnica de formación del servicio de bomberos forestales y ha trabajado desde el primer día de la emergencia en labores de coordinación desde el 112 y desde el terreno. EFE