El Parque Tecnológico celebra su 35 aniversario con una emotiva gala que reivindica su papel clave en la innovación y el desarrollo industrial

El reconocimiento a las empresas de larga trayectoria, una exposición de hitos y emotivos discursos marcaron una velada que reunió a más de 350 personas entre autoridades, empresarios empresas, trabajadores y personas vinculadas al Parque Tecnológico

Más de 350 personas, entre empresarios, trabajadores y representantes institucionales, se dieron cita anoche para celebrar el 35 aniversario del Parque Tecnológico. Además de poner en valor el papel fundamental que este espacio ha desempeñado en la innovación y el desarrollo empresarial de la Comunitat Valenciana fue un evento que rindió homenaje a las personas, al espíritu emprendedor y a los hitos compartidos a lo largo de más de tres décadas.

Durante el acto se recordó el origen del parque y su evolución hasta convertirse en una de las seis únicas áreas industriales avanzadas reconocidas por la Generalitat Valenciana, además de ser la primera Entidad de Gestión y Modernización (EGM), contribuyendo decisivamente a que Paterna sea hoy el primer Municipio Industrial Estratégico de la Comunitat.

La gala contó con la presencia de autoridades como la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano; el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; y el subdirector del IVACE, Julio Delgado. Por parte del Ayuntamiento de Paterna asistieron el portavoz del equipo de gobierno, David Fortea, junto a las concejalas Nuria Campos, Isabel Segura, Merche Navarro y Eva Pérez. También estuvo presente una destacada representación de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL), encabezada por su presidente, Diego Romá.

Reconocimiento a empresas de larga trayectoria y exposición de hitos

El humorista y empresario Sergio Ayala ejerció de maestro de ceremonias con su “humor canalla”, cercanía y calidez. Uno de los momentos más especiales fue el homenaje a empresas con mayor trayectoria en el parque, siendo el caso de Contaval, Aidimme, Aimplas, Ainia, Aitex, Alimentaria ADIN, Aplicaciones Tecnológicas, Arxiu Fílmic – Filmoteca Valenciana, Caixa Popular, Cámara Valencia, CEEI Valencia, CEAM, Clase 10, Durviz, EDICOM, Gesvending y Tareca Vending, HMY Group, IDI Eikon, Imamsa, Ivace+i, JM Systems, Laboratorios Babé, Mahle Electronics, Oxfam Intermón, Parque Empresarial Wellness, Surgival y Polymer Char. Sus representantes recibieron un cuadro que representa la fachada del edificio de cada empresa obra de la artista Nancy Vásquez.

Además, se presentó la exposición «35 hitos, 35 años, historias compartidas», que recoge momentos clave protagonizados por empresas y profesionales del parque, como el desarrollo de tecnologías biomédicas para trasplantes, cápsulas microscópicas que transportan tratamientos genéticos, la instalación de robots móviles en hospitales, o el vestuario del equipo paralímpico español en Río 2016.

“Esfuerzo compartido y colaboración público privada”
La bienvenida a los asistentes corrió a cargo de Antonio Alagarda, presidente de la EGM, quien agradeció “el esfuerzo colectivo de las personas y juntas directivas a lo largo del tiempo”; David Fortea, en representación del Ayuntamiento, destacó el parque como “referente a todos los niveles y defendió la colaboración público-privada para seguir avanzando”.

Por parte del colectivo empresarial, Ana Elorriaga (Contaval), emocionó al recordar los inicios de su empresa en el parque y señaló la importancia y la “responsabilidad moral que tenemos de que siga siendo un espacio atractivo para futuras generaciones”. Javier Monrabal (Polymer Char), reivindicó el valor del emprendimiento y recalcó “la necesidad de que las administraciones lo respalden decididamente con las necesarias inversiones que permitan seguir avanzando”.

Finalmente, la gerente de la EGM, Manuela Pedraza, puso en valor la labor de la Junta Directiva y el equipo de la entidad gestora a la hora de conseguir servicios y mejora de infraestructura, pero puso el acento en “el valor diferencial de los vínculos personales que nacen en el parque
tecnológico a partir de las relaciones profesionales”. Finalmente, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, cerró el acto destacando “el alto valor añadido del ecosistema empresarial del parque” y comprometiendo el apoyo de la Generalitat Valenciana para ayudar a afrontar los retos del futuro.

Otro elemento simbólico fue la presentación de una cápsula del tiempo en la que los asistentes pudieron dejar por escrito sus deseos y visiones para el futuro del Parque Tecnológico, con la intención de abrirla dentro de 15 años, para la conmemoración del 50 aniversario.
La gala finalizó con un cóctel, la música en vivo de Ela Vin y un ambiente distendido de networking y compañerismo, en una noche que junto al aniversario se celebró la historia de innovación, colaboración y visión de futuro que supone el Parque Tecnológico.

El evento fue posible gracias al apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Paterna y el Ivace+i, contando con los patrocinadores Uransa, Tecmo, Cámara Valencia, Laboratorios Babé, Quilinox, Alimentaria Adin, EGM Fuente del Jarro, Mahle Electronics, Improving Logistics, Caixa Popular, a3Sides, Sol i Vent Paisajes y la colaboración de REDIT y Eleka, cuyo respaldo fue clave para el éxito de esta celebración.