El proyecto de la Falla Cronista de Torrent presente en el Congreso Accesibilidad a los medios de comunicación, el entretenimiento y el patrimonio cultural en la Universidad de Macerata

Las fallas ya fueron quemadas el pasado 19 de marzo, pero el proyecto infantil de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent, «Inclusivament», sigue estando muy vivo.


El sábado 17 de mayo, fue uno de los protagonistas en el congreso Accesibilidad a los medios de comunicación, el entretenimiento y el patrimonio cultural celebrado en la Universidad de Macerata (Italia) del 15 al 17 de mayo, de la mano de la investigadora de la Universidad Jaume I de Castelló, Vanessa Gumier.

El proyecto, que tenía por objetivo la accesibilidad y la inclusión para todo tipo de personas, podía ser disfrutado con los 5 sentidos.
Vanessa Gumier fue protagonista en el congreso en una sesión que llevaba por título «Participac(c)ión en el patrimonio cultural: la falla multisensorial» en la que explicó todo el proceso y detalles del proyecto «Inclusivament», obra del artista fallero Grego Acebedo, con diseño de Paco Camallonga, y en la que participaron el Chef José Alba, la artista inclusiva Tatiana Roig, la logopeda Paula Hernández, el poeta Juan Carlos Jordán y la propia investigadora Vanessa Gumier

El chocolate de Torrent , también fue protagonista.

Como curiosidad, los asistentes a la sesión pudieron probar el chocolate torrentino de Chocolates Rafael Andreu con el que se realizaron algunas de las piezas que formaban parte de la falla. Tras degustarlo, algunos de los asistentes se atrevían a compararlo con el chocolate de Módica de Sicilia.

El proyecto «Inclusivament» además contó con el apoyo y revisión de entidades especializadas en la discapacidad intelectual como la asociación de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de Torrent, ADISTO y Aldaia Inclusió, y fue visitado durante la semana fallera, el pasado mes de marzo, por la Directora General de las personas con discapacidad de la Generalitat Valenciana, Bárbara Congost.

Para Vanessa Gumier presentar un proyecto como este en un congreso internacional «ha sido una oportunidad única para poner de manifiesto que las fiestas populares, del pueblo, deberían ser, con más razón, accesibles para todo el pueblo». «Es un verdadero orgullo que las fallas de Torrent estén presentes en un congreso sobre accesibilidad y patrimonio, dando ejemplo de que las fallas van mucho más allá de la fiesta, y nos sitúa como una potente herramienta para seguir trabajando por la inclusión en la sociedad», ha manifestado el presidente de la comisión fallera, Iván Cabezas.