La Diputación impulsa que la novena edición de ‘Les Arts Volant’ llegue a Puçol y Paiporta
.- ‘Les Arts Volant’, la iniciativa impulsada por la Diputació de València, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia para acercar la ópera del Palau de les Arts a pueblos y barrios pequeños donde carecen de recursos para llevar a cabo una representación de estas características, inicia su novena edición el próximo 19 de junio en Puçol. La gira incluye la representación de la ópera ‘La Ventafocs’ en un total de 12 municipios de la provincia de Valencia, además de seis funciones en diferentes barrios de la ciudad de Valencia, cuatro en la provincia de Alicante y dos en la de Castellón.
En un acto celebrado este martes en el Palau de les Arts, el diputado de Cultura de la Diputación, Paco Teruel; la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno; y el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias; han presentado esta nueva gira de la compañía de ópera ambulante creada por el Palau de les Arts Reina Sofía.
Durante los meses de junio y julio Les Arts representará en 12 localidades de la provincia de Valencia esta divertida e hilarante adaptación al valenciano de la ópera ‘Cendrillon’ (‘La Cenicienta’), de Pauline Viardot, en el que será el tercer y último tour de esta producción sobre el camión-escenario del teatro de ópera valenciano.
Joan Font, director y fundador de Comediants, firma una ágil y fresca puesta en escena de la ópera de Viardot, interpretada por jóvenes artistas valencianos junto con cantantes y pianistas del Centre de Perfeccionament de Les Arts. La producción, realizada con los mismos estándares artísticos que cualquier representación en el teatro, reproduce sin recortes ni modificaciones el mismo montaje que, en su estreno en el Teatre Martín i Soler, gozó de una inmejorable acogida de público y crítica en 2023.
La gira
La gira de Les Arts Volant 2025 comienza el próximo 19 de junio en Puçol e incluye otras 11 representaciones más en la provincia de Valencia financiadas por la Diputación: Anna (25 de junio), Gavarda (28 de junio), Ráfol de Salem (29 de junio), Cheste (2 de julio), Canals (5 de julio), Bugarra (6 de julio), Sagunto (9 de julio), Casas Bajas (10 de julio), Beneixida (12 de julio), Piles (13 de junio) y Paiporta (19 de julio).
El diputado de Cultura de la Diputació de València, Paco Teruel, ha subrayado “el acento municipalista de este proyecto, ya que acerca la cultura operística a los municipios valencianos, especialmente a los más pequeños”, y ha añadido que “de los 12 municipios de la provincia de Valencia que acogerán esta representación, nueve cuentan con menos de 20.000 habitantes, es decir el 75% del total, lo que refleja la sensibilidad por aquellos pueblos que cuentan con menos recursos para albergar este tipo de representaciones”.
De la misma manera, el responsable del área de Cultura de la institución provincial ha destacado que “hay una presencia significativa en todas las comarcas valencianas”, al tiempo que ha invitado a toda la ciudadanía a “disfrutar de esta ópera en valenciano en cualquiera de los municipios que acoge esta representación que, por su calidad artística y su puesta en escena, no dejará indiferente a nadie”.
El propósito de Les Arts Volant es acercar la lírica a lugares con escasa actividad musical o donde sería complicado llevar a cabo una representación de estas características por carecer de los medios necesarios. En este sentido, Pilar Tébar ha destacado la música como uno de los pilares fundamentales en la política cultural de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, tanto en la realización de acciones de apoyo como de difusión.
“De ahí, el apoyo de la Generalitat Valenciana para ampliar un año más el itinerario del camión-escenario a los municipios de las provincias de Castellón (Alcalà de Xivert y Moncofa) y Alicante (Monóvar, Muro de Alcoy, Benidorm y Villena) dentro de una visión vertebradora de la cultura y de nueva visión autonómica de la programación y actividad de Les Arts”, ha señalado la secretaria autonómica de Cultura.
La Generalitat Valenciana ha conferido al circuito de una dimensión autonómica al extender las representaciones a las provincias de Castellón: Alcalà de Xivert (26 de junio) y Moncofa (16 de julio); y Alicante: Muro de Alcoy (20 de junio), Villena (3 de julio), Benidorm (17 de julio) y Monóvar (20 de julio).
La compañía de ópera ambulante de Les Arts incluye también en su itinerario paradas en la ciudad de Valencia, con seis funciones en distintos barrios a cargo del Ayuntamiento, que se programarán para después del verano los días 26, 27 y 28 de septiembre y el 3, 4 y 5 de octubre.