La Generalitat lamenta las declaraciones de Montero «han estado mintiendo y reteniendo fondos que son de las autonomías»
La Generalitat Valenciana no ha tardado en responder a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros de mañana tiene previsto aprobar un decreto ley para actualizar el dinero que reciben comunidades autónomas y ayuntamientos como entregas a cuenta.
Según el Consell, “las declaraciones demuestran: que han estado mintiendo y reteniendo fondos que son de las autonomías. La ministra Montero anuncia ahora lo que debería haber aprobado hace meses: la actualización de las entregas a cuenta. Es decir, que lo que presenta como una solución es, en realidad, la corrección de una injusticia mantenida de forma deliberada. Ha estado reteniendo recursos que son de las comunidades autónomas y ayuntamientos, dificultando su planificación y gestión. En el caso de la Comunitat Valenciana, desde el 1 de enero, el Gobierno se ha estado quedando con 165 millones al mes de los valencianos”.
Además fuentes del Consell explican que “no hay excusas para no aprobar también el extra FLA. La aprobación del extra FLA solo requiere de aprobación en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE), es decir, voluntad política. La ministra Montero no ha hecho ninguna mención a la aprobación del extra FLA, lo que nos hace temer que pretenden prolongar la ASFIXIA a esta autonomía, en su peor momento, por puro tacticismo político,
Desde la Generalitat recuerdan que no podrán atender el pago de suministros básicos como farmacia si Sánchez mantiene su asfixia y no aprueba de forma urgente el extra fla. Además hay más sectores más afectados:
- Farmacia hospitalaria y farmacia por receta.
- Empresas proveedoras de productos y servicios sanitarios.
- Servicios esenciales como limpieza, seguridad, mantenimiento o transporte.
- Conciertos con residencias.
- Academias y centros de formación.
El Consell de Carlos Mazón “ha liderado la exigencia del extra FLA, un mecanismo imprescindible mientras no se compense la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana. Consiguió incluir el asunto en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, con el apoyo de todas las autonomías del PP y sin ninguna respuesta de Sánchez. La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) lo ha reclamado también sin éxito al Ministerio”.
“Pedimos al PSPV que rectifique y se una a esta reclamación. Nos resulta incomprensible la falta de apoyo de Diana Morant, que vuelve a anteponer los intereses de Sánchez a los derechos de los valencianos”, afirman los populares.
“El Gobierno de Sánchez ha convertido la financiación autonómica en una herramienta de castigo político. Hoy, la Comunitat Valenciana vive una situación crítica: deuda comercial disparada, retrasos en los pagos a proveedores, servicios comprometidos… Y en plena reconstrucción tras la peor catástrofe natural sufrida por la autonomía”.