Pilar Peris: «Aunque ahora cedo la alcaldía, seguiré muy presente, trabajando de la mano del nuevo alcalde y con la mirada puesta en 2027»
Entrevista a Pilar Peris, alcaldesa de Massamagrell. Dejará el cargo este mes de junio para cumplir con el pacto de gobierno.
Dos años como alcaldesa, ahora es el momento de ceder la vara de mando a sus socios de gobierno. ¿Se le han pasado rápido estos dos años?
Sí, la verdad es que han pasado muy rápido. Han sido dos años intensos, de mucho trabajo y también de mucha ilusión. Llegamos con muchas ganas de transformar nuestro pueblo, y desde el primer momento nos volcamos en mejorar Massamagrell. Aunque muchas de las gestiones han sido de carácter administrativo y técnico, muy pronto se empezarán a ver los resultados tangibles de todo ese trabajo.
Además, durante estos dos últimos años, desde el Ayuntamiento de Massamagrell hemos impulsado diversas actuaciones con el objetivo de mejorar la iluminación y reforzar la seguridad en todo el municipio. Se ha llevado a cabo la renovación de la luminaria del cementerio y Camí Llaurí, así como de la calle Mariana Pineda y sus vías adyacentes. También se han sustituido las farolas del Barranquet y se ha mejorado notablemente la iluminación del campo de fútbol y del polideportivo. En la Avenida Mayor se han instalado segundos brazos en las farolas para una mayor cobertura lumínica, y se ha dotado de luz al camino de Rafelbuñol y a la calle Juan Celda. Estas acciones reflejan nuestro compromiso por seguir construyendo un Massamagrell más seguro, moderno y energéticamente eficiente.
De todas las iniciativas puestas en marcha, ¿cuales son las que más le satisfacen?
Me siento especialmente orgullosa de proyectos como la ejecución del nuevo velatorio municipal y la futura biblioteca del barrio, que eran demandas históricas de los vecinos. También la apertura del bar del Hogar del Jubilado y del bar del campo de fútbol, que han devuelto vida a estos espacios. Además, hemos acometido obras muy necesarias en el CEIP Virgen del Rosario, el desbroce y adecuación del barranquet, y actuaciones para solucionar problemas de filtraciones causadas por las lluvias.
¿Cuáles son las prioridades del equipo de gobierno para los próximos dos años?
La hoja de ruta del equipo de gobierno está clara: continuar con los proyectos que ya han sido aprobados y financiados, muchos de ellos con el apoyo de la Diputación. Durante estos dos años hemos trabajado intensamente en la parte administrativa y burocrática de estas actuaciones, y ahora empezamos a encontrarnos en la fase de ejecución.
Un ejemplo claro es la situación del servicio de autobús, que arrastraba problemas desde 2012 por falta de contrato. Tras mucho trabajo, ya hemos adjudicado el servicio a una nueva empresa, lo que permitirá ofrecer un transporte público más eficiente y adaptado a las necesidades actuales.
En definitiva, se trata de transformar todo ese trabajo previo en mejoras reales para Massamagrell, con proyectos concretos que empezarán a ser visibles en los próximos meses.
En una entrevista con El Meridiano, seis meses después de ser nombrada alcaldesa, destacaba la importancia de llamar a las puertas de Generalitat y Diputación. ¿Qué proyectos ha podido dejar encauzados?
Hemos conseguido encauzar y obtener financiación para varios proyectos importantes gracias a esa colaboración institucional. La Diputación ha respaldado intervenciones clave en infraestructuras, y también hemos trabajado para que la Generalitat siga apoyando programas sociales y de inversión en el municipio. Seguiremos trabajando en esa línea.
Entre estos proyectos destacan la mejora del asfaltado de diversas calles del municipio, la renovación de aceras, la instalación de nuevos colectores y otras actuaciones clave que incidirán directamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.
La DANA afectó gravemente a municipios de l’Horta Sud, y eso ha condicionado recursos para otras zonas. ¿Le preocupa que Massamagrell quede fuera de las inversiones previstas?
Entendemos la situación excepcional y somos comprensivos con la redistribución de recursos. Confiamos en la Generalitat y estamos convencidos de que Massamagrell seguirá estando presente en los planes de inversión. La prioridad es siempre el bienestar de los ciudadanos, y ahí seguiremos insistiendo.
Durante estos dos años han recuperado actos como la Feria Medieval. ¿Qué valoración hace?
La valoración es muy positiva. La ciudadanía ha respondido muy bien a la recuperación de actividades culturales y sociales. Hemos impulsado iniciativas como la Feria del Libro, el acompañamiento al mayor, el aumento de ayudas sociales y el incremento de usuarios en programas como Menjar a Casa. Además, hemos conseguido aplicar una reducción en el IBI y una bajada del 50% en la plusvalía para herencias y donaciones, algo muy necesario en estos tiempos.
Ha hecho balance de gestión, pero ¿qué balance hace sobre la relación con los otros dos partidos del equipo de gobierno?
La relación ha sido muy buena. Hemos trabajado en equipo, con diálogo y responsabilidad, siempre anteponiendo los intereses de Massamagrell. Agradezco a mis compañeros de gobierno su dedicación y aprovecho para desearle suerte al nuevo alcalde, con quien seguiré colaborando estrechamente.
En junio dejará de ser alcaldesa. Como concejala, ¿qué áreas continuará gestionando?
Seguiré al frente de las concejalías de Cementerio, Comercio y Fondos Europeos. Estoy trabajando en grandes proyectos con objetivos claros, especialmente en el impulso al comercio local y la mejora del cementerio municipal. La gestión no se detiene.
Faltan dos años para las elecciones municipales, pero ¿ha pensado si volverá a presentarse como cabeza de lista por el PP?
Por supuesto. Siempre que mi partido lo considere oportuno, estaré dispuesta a liderar de nuevo la candidatura del Partido Popular en Massamagrell. Tenemos proyectos de largo recorrido que queremos consolidar. Aunque ahora cedo la alcaldía, seguiré muy presente, trabajando de la mano del nuevo alcalde, con la mirada puesta en 2027 y con muchas ganas de seguir construyendo un Massamagrell mejor. Me quedo con el cariño de la gente, que ha sido mi mayor impulso durante estos dos años.