Puçol, la historia de su década prodigiosa donde 7 de sus vecinos llegaron a jugar en Primera División

La historia y el deporte se han unido en Puçol de una manera mágica. Tan mágica que ha conseguido llenar la casa de la Cultura. El acontecimiento tenía como lema: La edad de Oro del fútbol de Puçol. Y es que no es para menos. La cantera de fútbol de este municipio de l’Horta Nort ha sido desde hace años muy importante y ha contado desde los 60 y hasta los 70 con jugadores de primera división en el mundo de la pelota.

Así pues vecinos y futbolistas destacados de Puçol fueron: Pepe Claramunt, Jose Esteve, Enrique Claramunt, Jose Figuerola, Jaume Sebastiá, Enrique Basauri y Vicente Sanchis. Gracias a ellos el nombre de la localidad se ha dado a conocer a través de sus goles y de estar en primera División.

Fotos del llibre “Pepe Claramunt (història del fútbol en Puçol)”

Es sin duda el único municipio de España que en tan poco espacio de tiempo ha tenido estas figuras deportivas en sus calles. Ahora y a través del acto tertulia gracias al club de Historia de Puçol, la peña valencianista y el mismo ayuntamiento brindaron homenaje a la historia y al fútbol.

La Casa de la Cultura acogió el acto organizado por el Club de Historia de Puçol

Reencuentro

El acto consistió en dos partes: una fue el recorrido por la historia de los siete futbolistas, de la mano del periodista Toni Galindo y el presidente de la Peña, Juan Sebastiá. Este último nos relató y avanzó que “se trata de un hecho extraordinario porque en la historia ha habido un total de nueve jugadores en fútbol profesional y siete de ellos están concentrados en una década. Cada año salía uno; en nuestras investigaciones esto es un caso único porque hablamos que en esos años Puçol era un municipio de solo casi 5000 habitantes y que además Jaume Bayarri fue árbitro en primera división.”

Fotos del llibre “Pepe Claramunt (història del fútbol en Puçol)”

En la localidad se vivió con sorpresa pero al final se fue normalizando.

En Puçol había dos equipos con una fuerte afición y después se juntaron y formaron de Unión Deportiva Puçol. Siempre ha habido mucha afición al fútbol. También había torneos a nivel juvenil y eso fue un caldo de cultivo porque se formaron y surgieron nuevos jugadores como por ejemplo Pepe Claramunt. También es único el caso de él y de su hermano Enrique, los dos estuvieron en el València CF y ganaron la liga.

Fotos del llibre “Pepe Claramunt (història del fútbol en Puçol)”

Como anécdota Sebastia recuerda que “Esteve fue lo primero de todos; él fue a acompañar a un amigo y lo cogieron a él”.

Los jugadores antes trabajaban en el campo, y por las tardes tenían que buscarse la vida para ir a València, al Mestalla; andando o en moto..etc.

Emoción

Este acto a los exjugadores los ha hecho mucha ilusión, algunos ya están más mayores con alguna dificultad de salud, pero contaron con el apoyo e ilusión de sus propias familias. Varios de ellos acabaron su carrera jugando en Puçol que estuvo en tercera división y tercera regional y campeón de la copa de España Aficionados. Esos años también disfrutaron mucho y llevaron de nuevo el nombre de Puçol a un nivel alto.

Jugadores y familiares en la actualidad

La segunda parte del encuentro contó con el público y los protagonistas de aquella edad dorada. Un acabar pleno de nostalgia y alegría para todos los presentes. Un acto homenajeo que corona la década dorada del deporte de Puçol.

Fotos del llibre “Pepe Claramunt (història del fútbol en Puçol)”
Fotos del llibre “Pepe Claramunt (història del fútbol en Puçol)”
Fotos del llibre “Pepe Claramunt (història del fútbol en Puçol)”