Sedaví celebra el día mundial sin tabaco, reforzando el compromiso con la prevención de su consumo

La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Sedaví, ha desarrollado una serie de actividades con el objetivo de concienciar la población sobre los riesgos del consumo de tabaco, vapers y otras formas de fumar en el marco de la Campaña del Día Mundial Sin Tabaco, celebrada el pasado 31 de mayo.

Estas acciones, dirigidas especialmente a la juventud del municipio, han incluido programas educativos, exposiciones artísticas y jornadas informativas, buscando reforzar la sensibilización y la incorporación de hábitos saludables entre los y las adolescentes y jóvenes.

Dentro de esta campaña, se han implementado programas clave orientados a la concienciación juvenil, destacando: Construye tu mundo, en colaboración con la FAD, dirigido al alumnado de 1.º de ESO promotores/se de Salud, en colaboración con la AECC, desarrollado con estudiantes de Bachillerato del IES Sedaví y de 4.º de ESO del Colegio Sedaví.

Mediante estos proyectos, los y las jóvenes han reflexionado sobre los peligros asociados al consumo de tabaco, *vapers y otras formas de fumar, convirtiéndose en agentes activos de sensibilización, desarrollando proyectos dentro de su propio centro educativo, y en el ámbito comunitario para continuar promoviendo la prevención de conductas adictivas.

Como parte de las acciones conmemorativas del Día Mundial Sin Tabaco, la UPCCA y la Asociación Contra el Cáncer de Sedaví, instalaron un stand informativo en la Plaza Jaime I, ofreciendo a la ciudadanía información relevante sobre las consecuencias del tabaquismo y el uso de dispositivos electrónicos para fumar.
Este espacio contó con la participación de los Talleres Ocupacionales de Jardinería y Administración del Ayuntamiento, así como con estudiantes del IES Sedaví, quien presentaron su proyecto de investigación sobre el consumo de vapers entre jóvenes de 12 a 18 años. Por otro lado, el alumnado de 1.º de ESO exhibió una colección de carteles diseñados en el marco de la campaña, reflejando su compromiso con la prevención y su capacidad creativa para transmitir un mensaje de concienciación en la comunidad.

A través de estas iniciativas, la UPCCA del Ayuntamiento de Sedaví refuerza su tarea en la prevención de conductas adictivas, promoviendo estrategias educativas y comunitarias que contribuyan a la reducción del consumo.

 

«Es esencial que desde edades tempranas se genere conciencia sobre los riesgos del consumo de tabaco y dispositivos electrónicos. La educación y la información son herramientas clave para construir un futuro más saludable,» ha destacado Úrsula Campo, primera teniente de alcalde y regidora de Servicios Sociales de Sedaví, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de conductas adictivas.