Vuelven las jornadas de l’Arròs al Forn d’Alaquàs

Cinco restaurantes vuelven a ofrecer el Arròs al Forn d’Alaquàs. La asociación de hostelería Ahora ha promovido unas jornadas en las que la ciudadanía podrá degustar este sencillo pero sabroso plato típico local, que es 100% vegetal y que se cocinaba en todas las casas de la población cada viernes del año en las tradicionales cazuelas de barro.
El Arròs al Forn d’Alaquàs es la denominación que utilizó la asociación Cor de Vila cuando rescató esta receta en 2022 dentro de su proyecto de alimentación saludable y tradicional, con la colaboración de Ahora. Uno de sus objetivos entonces era que volviera a las cartas de los restaurantes. Se trata de un arroz de vigilia o de ‘dejuni’, que se cocina sin carne y cuya elaboración incluye garganzos o alubias blancas, patatas, tomate y una cabeza de ajos como ingredientes.
Tras las primeras jornadas en 2022, la asociación de hostería Ahora vuelve a ofrecer el guiso desde esta semana en cinco de sus restaurantes, en algunos casos en el menú del día y en otros en la carta por encargo. La iniciativa cuenta con el apoyo de Cor de Vila. Para ello, la asociación se ha abastecido de cazuelas de la única alfarería que pervive en Alaquàs, la de Enric Martí.

Cuándo y dónde
Respecto a los locales, el bar Ca Xavi (en la Carretera de Aldaia) sirve el arroz este martes, 15 de abril, en el menú del día, donde lo mantendrá todo el año un viernes al mes. Por su parte, el restaurante la Sequieta (en el Camí Vell de Torrent) lo ofrece en su menú los días 15, 16 y 17 de abril. En las mismas fecha que este último se puede degustar en el restaurante Arrels.
El restaurante la Quarta Torre, situado en el Hotel Plaza de Alaquàs, lo tendrá disponible por encargo del 13 de abril al 6 de mayo. Finalmente, el bar l’Ateneu lo ofrecerá del 23 de abril al 6 de mayo en su menú del día.

Las cazuelas
La asociación de hostelería Ahora ha puesto en valor con esta acción no solo el plato y el legado gastronómico que supone, sino también la artesanía tradicional de Alaquàs de elaboración de cazuelas de barro, que se remonta al menos al siglo XIV. De ahí que anime a la gente a adquirir las cazuelas en este negocio ubicado en la calle Perolers, así como también en la Vinoteca Sabores de la Vid.